

01
A la hora de pensar sobre el tema del contenido informativo, no teníamos mucha idea de por dónde empezar y queríamos escribir sobre algo bastante general, como lo eran los lugares que más frecuentan los alumnos de ERASMUS cuando estos llegaban a Bilbao. Sin embargo, acabamos optando por escribir sobre lugares curiosos y desconocidos por la mayoría, que no son pocos. Al escribir sobre este tema nos alargamos mucho y tuvimos que desechar algún sitio más del que habíamos escrito.
Otra de las dificultades que tuvimos fue que, al preguntar a la alumna de ERASMUS, se nos hizo complicado la barrera del idioma ya que ella no entiende muy bien español, pero con ayuda de algún traductor nos conseguimos entender.
02
Queremos enseñarles a los jóvenes que vienen a estudiar a Bilbao, los sitios mas destacados y más visitados por los universitarios. Decidimos preguntar a algunos de los compañeros, cuáles son los sitios que más recomendarían para salir de fiesta. La idea es aportar sitios seguros y económicos, por los que tuvimos que descartar muchos sitios de la zona. La mayoría de los alumnos nombraron Back&Stage y Moma, ya que estas son las dos discotecas mejor ubicadas en la ciudad y las más seguras.


03
Ni mesa sin pan, ni Bilbao sin Gustoko
Para informarnos sobre una feria gastronómica y lo que esta ha supuesto para la sociedad, no hay mejor opción que contactar directamente con los organizadores. Por ello, decidimos entablar una llamada telefónica con Arrate Tellaetxe, Directora de Alimentación y Ocio del BEC, una de las personas más involucradas en el evento. Gracias a esa conversación y la información obtenida en la página web del evento, hemos podido crear este artículo para ti.
Nos centramos en un tema que estuviera de moda entre los jóvenes y nos hemos dado cuenta de que estos últimos años muchos jóvenes optan por la ropa de segunda mano. La dificultad en este contenido informativo fue enfocar el contenido a algo que les pudiera gustar a aquellos que vienen de Erasmus a Bilbao, pero creemos que este es un plan diferente y divertido que hacer con tus amigos. Por otro lado, fue fácil contactar con los organizadores ya que nos contestaron amablemente por Instagram.


05
Bilbao florece los domingos
Hay una gran cantidad de eventos que tienen lugar en Bilbao y, pensando sobre qué escribir, nos costó bastante elegir un acontecimiento que les pudiera parecer interesante a los alumnos de ERASMUS y turistas. Al final, encontramos el Mercado de las flores, una tradicional y original feria donde venden flores todos los domingos.
Por otro lado, al llegar al mercado el domingo, nos fue bastante fácil entrevistar a un agradable trabajador de la floristería y acabamos muy satisfechas con la visita y, por supuesto, con una flor.
Nuestra idea era realizar una noticia sobre nuevos restaurantes en la ciudad y darles a los jóvenes nuevas ideas sobre comidas internacionales, pero todo se complicó al realizar la búsqueda de los dueños de los restaurantes: No podíamos dar con ellos, con lo cual no podíamos realizar ninguna entrevista. Un día encontramos en Instagram un video de Happy Erasmus Bilbao, una asociación de estudiantes que realizaban diferentes actividades con alumnos de Erasmus. Nos pusimos a buscar información en la página web y encontramos a Alexander Pérez, director de Happy Erasmus Bilbao, al cual hicimos la entrevista.

Katherin Peralta y Marta Mula
9.11.2022

08
Entrevista Adam del Bado
Sonia Mateo y Delia Vuelta
8/11/22

09
Entrevista Rubén Corral
Marta Mula
23/11/22
10
Entrevista Oihane Fernández y Uxue Alberdi
Delia Vuelta
23/11/2022


NAVIDAD EN BILBAO

Reportaje
El reportaje sobre el ocio en Bilbao lo hemos dividido en cuatro apartados, por lo tanto, cada una se ha centrado en un ámbito diferente.
Respecto a la gastronomía fue fácil buscar sitios donde se celebraban cenas de nochevieja, lo difícil fue conseguir las fuentes. No conseguimos que nos respondieran del hotel pero conseguimos el contacto de una persona que pudo acudir a ese cotillón en años anteriores.
En cuanto al ocio nocturno decidimos centrarnos en los cotillones que se hacen en nochevieja ya que es un evento bastante conocido. Hablamos a diferentes RRPP pero ninguno nos respondía, hasta que que finalmente nos respondió una chica con la que ya habíamos hablado otras veces para conseguir entradas.
Bilbao ofrece muchas actividades navideñas, era difícil conseguir fuentes que se nos explicaran como se organizaban todas esta actividades. Pero al final, conseguimos contactar el área de turismo y el ayuntamiento de Bilbao, para hablar sobre el mercado navideño y las actividades que se realizan durante el mes.